miércoles, 11 de noviembre de 2015

Grupos ecologistas se reúnen en Mérida



 Luego de realizar una visita a la sede del Ministerio del Poder Popular para el Ambiente en la ciudad de Mérida, para inspeccionar los ataques y saqueos perpetrados por grupos violentos, el titular del despacho ambiental, Miguel Leonardo Rodríguez, sostuvo un encuentro con los grupos ecologistas de la entidad.


Durante la actividad el titular del Ambiente se refirió al Primer Congreso Constituyente de Movimientos Ambientales, que se realizará el próximo 9 y 10 de mayo en la Universidad Bolivariana de Venezuela. “Es una gran oportunidad para acercarnos a aquellos que siempre han tenido un gran interés por la naturaleza. El encuentro en Caracas es el embrión para empezar el gran debate, eso es lo que nos motiva y es lo que nos tiene aquí, y hasta ayer se habían registrado 238 organizaciones ecologistas”, señaló.

En la reunión participaron más de treinta organizaciones de larga trayectoria en la región, todos los integrantes tuvieron derecho de palabra y expusieron al Ministro sus propuestas y reflexiones en temas como manejo de desechos sólidos, conservación del agua, bosques, educación ambiental y agro ecología, con miras a lo que será el Congreso Constituyente de Movimientos Ecologistas.
En el intercambio de ideas Rodriguez expresó: “Cuántas cosas podemos hacer, pero pensando en colectivo de cómo se construye esa idea del eco socialismo. En Mérida hay mucho conocimiento, hay mucha voluntad".

Enfatizó acerca de toda la gestión que viene realizando el ministerio para el encuentro. “Tenemos la posibilidad de que nuestras voces tengan un espacio mucho más amplio donde se puedan presentar las ideas”.

Algunas de las organizaciones ambientalistas que participaron fueron, Asociación de Comisarios de Ambiente de Rángel, Colectivo Agroecológico Mano a Mano, Comité Conservacionista Pachamama, Colectivo de Montañismo y Ecología Tatuy, La Revolución de la Cuchara, Colectivo Caras Verdes, Colectivo La Minga, Subcomisión de Pueblos Originarios del municipio Sucre, UBCH San Jacinto, EPS Gestión de Residuos de Spinetti Dini, entre otras que se dedican a diferentes actividades en el ámbito agroecológico, de defensa del agua, de manejo de desechos y protectoras de animales que trabajan en favor de la conservación ambiental.

(Prensa Ambiente, 30/04/2014).-


(Prensa Ambiente - Manuela Solé)


No hay comentarios:

Publicar un comentario